Descubre la ruta del Camino Primitivo de Santiago de Compostela a Oviedo

¡Prepárate para emprender una aventura única en la vida! Si eres un amante del senderismo y la historia, el Camino Primitivo de Santiago de Compostela a Oviedo es la ruta perfecta para ti. Esta ruta, que data del siglo IX, te llevará a través de impresionantes paisajes naturales y te sumergirá en la rica cultura e historia de Galicia y Asturias. Así que ponte tus zapatillas de senderismo y prepárate para descubrir todo lo que este camino tiene para ofrecer. ¡Acompáñanos en esta emocionante aventura!

Descubre la ruta de peregrinación más antigua: ¿Dónde se inicia el Camino Primitivo en Oviedo?

Si estás interesado en hacer el Camino de Santiago, pero te gustaría explorar una ruta menos transitada, el Camino Primitivo es una excelente opción. Esta ruta de peregrinación es la más antigua de todas las que llevan a Santiago de Compostela y se caracteriza por su belleza natural y su patrimonio histórico y cultural.

El Camino Primitivo comienza en la ciudad de Oviedo, en Asturias. Si estás planeando hacer esta ruta, es importante que sepas dónde se inicia oficialmente para poder comenzar tu aventura.

El punto de inicio oficial del Camino Primitivo se encuentra en la Catedral de San Salvador de Oviedo. Esta catedral es un monumento impresionante que data del siglo VIII y es un importante lugar de peregrinación en sí misma. Desde allí, los peregrinos pueden comenzar su camino hacia Santiago de Compostela.

A lo largo del camino, los peregrinos experimentarán una gran variedad de paisajes, desde las montañas de los Picos de Europa hasta los bosques y ríos de Galicia. También tendrán la oportunidad de visitar numerosos lugares de interés histórico y cultural, incluyendo iglesias, monasterios y pueblos medievales.

Si decides hacer el Camino Primitivo, debes estar preparado para un desafío físico y mental. La ruta es más exigente que otras rutas del Camino de Santiago, con numerosas subidas y bajadas y algunos tramos de terreno rocoso. Sin embargo, la recompensa de llegar a Santiago de Compostela y completar esta ruta histórica es inigualable.

No importa si eres un peregrino experimentado o si estás haciendo tu primera caminata de larga distancia, el Camino Primitivo es una experiencia inolvidable que te llevará a través de algunos de los paisajes más impresionantes de España y te permitirá descubrir su rica historia y cultura.

Descubre las etapas del emocionante Camino de Santiago desde Oviedo: una experiencia única en el norte de España

Si estás buscando una experiencia única en el norte de España, el Camino de Santiago desde Oviedo puede ser lo que estás buscando. Este camino, también conocido como Camino Primitivo, es el más antiguo de todos los caminos que llevan a Santiago de Compostela. Comienza en la ciudad de Oviedo y sigue por 13 etapas hasta llegar a la catedral de Santiago de Compostela, donde se encuentra la tumba del apóstol Santiago.

El Camino de Santiago desde Oviedo es una experiencia emocionante que te llevará a través de paisajes impresionantes, pueblos pintorescos y lugares históricos. Cada etapa tiene su propia belleza y desafíos, lo que lo convierte en una aventura única e inolvidable.

Etapa 1: Oviedo - Grado (30 km)

La primera etapa del camino comienza en la ciudad de Oviedo, donde se encuentra la catedral de San Salvador. Desde aquí, el camino sigue por senderos rurales y bosques hasta llegar a la pequeña ciudad de Grado.

Etapa 2: Grado - Salas (22 km)

La segunda etapa del camino es más corta que la primera, pero igualmente hermosa. El camino sigue por valles y colinas hasta llegar a la ciudad de Salas, donde podrás disfrutar de la arquitectura medieval y la gastronomía local.

Etapa 3: Salas - Tineo (22 km)

La tercera etapa del camino sigue por senderos rurales y bosques hasta llegar a la ciudad de Tineo. Aquí podrás visitar la iglesia de San Pedro y disfrutar de la gastronomía local, especialmente la sidra asturiana.

Etapa 4: Tineo - Pola de Allande (28 km)

La cuarta etapa del camino es una de las más duras, ya que incluye una subida empinada a través de bosques y colinas. Sin embargo, el esfuerzo vale la pena por las vistas impresionantes que se obtienen al llegar a la cima. La etapa termina en la ciudad de Pola de Allande.

Etapa 5: Pola de Allande - La Mesa (15 km)

La quinta etapa del camino es corta pero intensa, ya que incluye una subida empinada a través de un bosque. Sin embargo, las vistas desde la cima son impresionantes. La etapa termina en la pequeña ciudad de La Mesa.

Etapa 6: La Mesa - Grandas de Salime (20 km)

La sexta etapa del camino es una de las más hermosas, ya que sigue por senderos rurales y bosques hasta llegar a la ciudad de Grandas de Salime. Aquí podrás visitar el castillo y la iglesia de Santa María.

Etapa 7: Grandas de Salime - A Fonsagrada (25 km)

La séptima etapa del camino sigue por valles y colinas hasta llegar a la pequeña ciudad de A Fonsagrada. Aquí podrás disfrutar de la gastronomía local y visitar la iglesia de Santa María.

Etapa 8: A Fonsagrada - O Cádavo Baleira (28 km)

La octava etapa del camino es una de las más duras, ya que incluye una subida empinada a través de bosques y colinas. Sin embargo, el esfuerzo vale la pena por las vistas impresionantes que se obtienen al llegar a la cima. La etapa termina en la ciudad de O Cádavo Baleira.

Etapa 9: O Cádavo Baleira - Lugo (30 km)

La novena etapa del camino sigue por senderos rurales y bosques hasta llegar a la ciudad de Lugo. Aquí podrás visitar la muralla romana, la catedral de Santa María y disfrutar de la gastronomía local.

Etapa 10: Lugo - San Romao da Retorta (23 km)

La décima etapa del camino sigue por valles y colinas hasta llegar a la pequeña ciudad de San Romao da Retorta. Aquí podrás disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad del campo gallego.

Etapa 11: San Romao da Retorta - Melide (20 km)

La undécima etapa del camino sigue por senderos rurales y bosques hasta llegar a la ciudad de Melide. Aquí podrás disfrutar de la gastronomía local, especialmente del famoso pulpo a la gallega.

Etapa 12: Melide - Arzúa (15 km)

La duodécima etapa del camino es corta pero intensa, ya que incluye una subida empinada a través de un bosque. Sin embargo, las vistas desde la cima son impresionantes. La etapa termina en la ciudad de Arzúa.

Etapa 13: Arzúa - Santiago de Compostela (38 km)

La última etapa del camino es la más larga, pero también la más emocionante. El camino sigue por senderos rurales y bosques hasta llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se encuentra la catedral de Santiago y la tumba del apóstol. Aquí podrás disfrutar de la emoción de completar el camino y recibir la Compostela.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre la ruta del Camino Primitivo de Santiago de Compostela a Oviedo puedes visitar la categoría Turismo.

Índice de contenidos
  1. Descubre la ruta de peregrinación más antigua: ¿Dónde se inicia el Camino Primitivo en Oviedo?
  2. Descubre las etapas del emocionante Camino de Santiago desde Oviedo: una experiencia única en el norte de España
    1. Etapa 1: Oviedo - Grado (30 km)
    2. Etapa 2: Grado - Salas (22 km)
    3. Etapa 3: Salas - Tineo (22 km)
    4. Etapa 4: Tineo - Pola de Allande (28 km)
    5. Etapa 5: Pola de Allande - La Mesa (15 km)
    6. Etapa 6: La Mesa - Grandas de Salime (20 km)
    7. Etapa 7: Grandas de Salime - A Fonsagrada (25 km)
    8. Etapa 8: A Fonsagrada - O Cádavo Baleira (28 km)
    9. Etapa 9: O Cádavo Baleira - Lugo (30 km)
    10. Etapa 10: Lugo - San Romao da Retorta (23 km)
    11. Etapa 11: San Romao da Retorta - Melide (20 km)
    12. Etapa 12: Melide - Arzúa (15 km)
    13. Etapa 13: Arzúa - Santiago de Compostela (38 km)

Artículos similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir