Dónde alojarse en la Ruta de la Plata en coche: Guía completa

¿Estás pensando en recorrer la famosa Ruta de la Plata en coche y no sabes dónde alojarte en el camino? ¡No te preocupes! En esta guía completa te mostraremos las mejores opciones de alojamiento para disfrutar al máximo de este increíble viaje por tierras gallegas. Conoce los pueblos más encantadores, sus monumentos históricos y degusta su deliciosa gastronomía, mientras te hospedas en los mejores lugares que te ofrece la ruta. Prepárate para una aventura inolvidable en la que encontrarás alojamientos para todos los gustos y presupuestos. ¡Comencemos!

Descubre los mejores alojamientos para descansar en la Ruta de la Plata en Galicia

Si estás pensando en recorrer la Ruta de la Plata en coche, es importante que tengas en cuenta dónde alojarte para poder descansar y recuperar fuerzas para seguir con tu aventura. A continuación, te presentamos algunos de los mejores alojamientos que puedes encontrar en Galicia:

Casa Rural O Lar de Xabi

Esta encantadora casa rural se encuentra en el municipio de Sarria, en plena Ruta de la Plata. Ofrece habitaciones acogedoras y confortables, así como un jardín con terraza y una piscina al aire libre. Además, el establecimiento cuenta con un restaurante que sirve comida típica gallega.

Parador de Santo Estevo

Este impresionante hotel se encuentra en un antiguo monasterio del siglo X situado en el corazón de la Ribeira Sacra. Ofrece habitaciones con vistas panorámicas, un spa con piscina cubierta, sauna y baño turco, así como un restaurante que utiliza productos locales para elaborar sus platos.

Hotel Monumento Pazo do Castro

Este hotel de lujo se encuentra en la localidad de O Barco de Valdeorras, en pleno corazón de la Ruta de la Plata. Ofrece habitaciones elegantes y amplias, un jardín con piscina al aire libre y un restaurante que sirve platos de la cocina tradicional gallega.

Pazo de Galegos

Este hermoso pazo del siglo XVIII se encuentra en la localidad de A Peroxa, rodeado de viñedos y bosques. Ofrece habitaciones amplias y elegantes, un jardín con piscina al aire libre y un restaurante que sirve comida típica gallega elaborada con productos locales.

Casa Rural Rectoral de Candás

Esta casa rural se encuentra en el municipio de A Fonsagrada, en plena Ruta de la Plata. Ofrece habitaciones con vistas a las montañas, un jardín con terraza y una piscina al aire libre. Además, el establecimiento cuenta con un restaurante que sirve comida típica gallega.

Estos son solo algunos de los muchos alojamientos que puedes encontrar en la Ruta de la Plata en Galicia. Todos ellos ofrecen una experiencia única y diferente, y te permitirán descansar y disfrutar de la belleza de esta ruta histórica.

Descubre cuántos días necesitas para recorrer la fascinante Ruta de la Plata en Galicia

La Ruta de la Plata en Galicia es una de las rutas más interesantes para los amantes del turismo rural y la naturaleza. Esta ruta recorre la zona interior de Galicia, pasando por numerosos pueblos y ciudades con un gran patrimonio cultural e histórico. Si te estás preguntando cuántos días necesitas para recorrer la Ruta de la Plata en Galicia, te recomendamos al menos una semana para poder disfrutar de todo lo que ofrece.

En la Ruta de la Plata en Galicia podrás visitar ciudades y pueblos como Ourense, Allariz, Xinzo de Limia, Verín, Ribadavia, Monforte de Lemos, y muchos más. Además, podrás disfrutar de la gastronomía gallega, conocida por ser una de las más ricas y variadas de España.

Si dispones de poco tiempo, es posible que puedas realizar un recorrido más corto por la Ruta de la Plata en Galicia, centrándote en visitar solo los lugares más destacados. En este caso, te recomendamos dedicar al menos dos o tres días para poder disfrutar de la experiencia.

Dónde alojarse en la Ruta de la Plata en coche: Guía completa

Si decides realizar la Ruta de la Plata en coche, es importante que planifiques bien tu alojamiento. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones para alojarte en diferentes puntos de la Ruta de la Plata en Galicia:

Ourense

En la ciudad de Ourense podrás encontrar una amplia oferta de alojamientos, tanto en el centro histórico como en las afueras de la ciudad. Si buscas alojamiento en el centro, te recomendamos el Hotel Francisco II, un hotel con una ubicación inmejorable y una excelente relación calidad-precio. Si prefieres alojarte en las afueras, el Hotel Eurostars Auriense es una buena opción.

Allariz

En la villa de Allariz podrás encontrar alojamientos con encanto en el centro histórico, como el Hotel Oca Vila de Allariz, un hotel con un diseño moderno y elegante, y el Hotel Spa Oca Golf Balneario Augas Santas, un hotel con un spa que te permitirá relajarte y desconectar.

Verín

En la localidad de Verín podrás encontrar alojamientos como el Hotel Villa de Verín, un hotel de tres estrellas con una buena relación calidad-precio, y el Parador de Verín, un hotel con encanto ubicado en un castillo del siglo XVII.

Ribadavia

En la villa de Ribadavia podrás encontrar alojamientos con encanto, como el Hotel Pazo Carballo, un hotel ubicado en un pazo del siglo XVIII, y el Hotel Spa Norat Torre do Deza, un hotel con un spa y una ubicación inmejorable en el centro histórico de la villa.

En definitiva, la Ruta de la Plata en Galicia es una experiencia única para los amantes del turismo rural y la naturaleza. Si planificas bien tu viaje y te alojas en los lugares adecuados, podrás disfrutar de todo lo que esta ruta ofrece.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dónde alojarse en la Ruta de la Plata en coche: Guía completa puedes visitar la categoría Turismo.

Índice de contenidos
  1. Descubre los mejores alojamientos para descansar en la Ruta de la Plata en Galicia
    1. Casa Rural O Lar de Xabi
    2. Parador de Santo Estevo
    3. Hotel Monumento Pazo do Castro
    4. Pazo de Galegos
    5. Casa Rural Rectoral de Candás
  2. Descubre cuántos días necesitas para recorrer la fascinante Ruta de la Plata en Galicia
  3. Dónde alojarse en la Ruta de la Plata en coche: Guía completa
    1. Ourense
    2. Allariz
    3. Verín
    4. Ribadavia

Artículos similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir