
Descubre la historia detrás de la Plaza Alfonso II el Casto en Oviedo
Si alguna vez has caminado por las calles de Oviedo, seguramente te habrás topado con la majestuosa Plaza Alfonso II el Casto. Pero, ¿sabías que detrás de su imponente presencia se esconde una fascinante historia? En este artículo, te invitamos a descubrir los secretos y curiosidades que rodean a esta emblemática plaza, desde su construcción hasta los eventos históricos que han tenido lugar en ella. Prepárate para adentrarte en el pasado y conocer la Plaza Alfonso II el Casto como nunca antes lo habías hecho.
Descubre la historia detrás de la fundación de Oviedo: ¿Quién fue el responsable?
Oviedo es una ciudad que tiene una historia muy rica y diversa. Su fundación se remonta al siglo VIII, cuando fue creada por un rey asturiano llamado Fruela I. Sin embargo, la historia detrás de la fundación de Oviedo es mucho más compleja de lo que parece a simple vista.
En realidad, la fundación de Oviedo no fue obra de un solo individuo, sino de varios. Entre ellos destaca el rey Alfonso II el Casto, quien gobernó en el siglo IX y es considerado el verdadero fundador de la ciudad. Alfonso II fue un monarca muy importante para la historia de Asturias, ya que fue él quien consolidó la monarquía asturiana y la convirtió en un referente cultural y político para toda la península ibérica.
El papel de Alfonso II en la fundación de Oviedo fue crucial. Él fue quien decidió trasladar la capital de Asturias desde Cangas de Onís hasta Oviedo, en un intento por consolidar su poder y fortalecer la posición de la monarquía asturiana. Para ello, ordenó la construcción de numerosos edificios y monumentos en la ciudad, entre ellos la famosa Catedral de San Salvador, que es uno de los principales atractivos turísticos de Oviedo en la actualidad.
Además, Alfonso II también fue responsable de la creación de la Plaza Alfonso II el Casto en Oviedo, que se encuentra en el centro histórico de la ciudad. Esta plaza es uno de los lugares más emblemáticos de Oviedo y ha sido testigo de muchos eventos importantes a lo largo de la historia de la ciudad.
En definitiva, la historia detrás de la fundación de Oviedo es muy interesante y compleja, y está llena de personajes y acontecimientos que han dejado su huella en la ciudad. Si estás interesado en conocer más detalles sobre la historia de Oviedo, te recomendamos que visites la ciudad y te sumerjas en su fascinante pasado.
Descubre el origen del nombre Oviedo y su significado histórico
Si estás interesado en conocer la historia de Oviedo, es importante empezar por el origen de su nombre. Se cree que la palabra "Oviedo" proviene del latín "Ovetum", que significa "lugar de los olivos". Es posible que en la época romana existieran olivares en la zona donde hoy se encuentra la ciudad.
Sin embargo, también hay otras teorías sobre el origen del nombre de Oviedo. Algunos historiadores sostienen que proviene del término prerromano "Ubium", que significa "lugar elevado". Esta teoría se basa en la ubicación geográfica de la ciudad, en una zona montañosa de Asturias.
Independientemente del origen del nombre, Oviedo tiene una rica historia que se remonta a la época prerromana. Durante la Edad Media, la ciudad se convirtió en un importante centro político y religioso, gracias a la presencia de la Catedral de San Salvador y del Monasterio de San Vicente. En el siglo IX, el rey Alfonso II el Casto trasladó la corte a Oviedo y la convirtió en la capital del Reino de Asturias.
Descubre la historia detrás de la Plaza Alfonso II el Casto en Oviedo
La Plaza Alfonso II el Casto es uno de los lugares más emblemáticos de Oviedo, y debe su nombre al rey que convirtió a la ciudad en capital del Reino de Asturias. La plaza se encuentra en el casco histórico de la ciudad, rodeada de edificios y monumentos de gran valor histórico y artístico.
En el centro de la plaza se encuentra una estatua de Alfonso II el Casto, realizada en bronce por el escultor Francisco Bellver en el siglo XIX. La estatua representa al rey sentado en un trono, con una corona en la cabeza y un cetro en la mano derecha.
La Plaza Alfonso II el Casto ha sido testigo de muchos acontecimientos históricos a lo largo de los siglos. Durante la Edad Media, se celebraban en ella las ceremonias oficiales y las reuniones del concejo. En el siglo XIX, se convirtió en el centro de la vida social y cultural de la ciudad.
Hoy en día, la Plaza Alfonso II el Casto es un lugar muy frecuentado por turistas y locales, y es un punto de partida ideal para explorar el casco histórico de Oviedo y descubrir su rica historia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre la historia detrás de la Plaza Alfonso II el Casto en Oviedo puedes visitar la categoría Historia.
Deja una respuesta
Artículos similares