
Descubre cómo llegar a Muros de Nalón, un paraíso en Asturias
¿Estás buscando un rincón en Asturias para disfrutar de la naturaleza, la tranquilidad y el mar? Muros de Nalón es el lugar perfecto para ti. Este paraíso asturiano esconde playas de ensueño, acantilados impresionantes y una riqueza natural que te sorprenderá. Pero, ¿cómo llegar hasta allí? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para llegar a Muros de Nalón y comenzar a disfrutar de este tesoro de la costa asturiana. ¡No te lo pierdas!
Descubre la belleza de Muros de Nalón, una joya escondida en Asturias
Si estás buscando un lugar tranquilo y lleno de encanto para tus próximas vacaciones, te recomendamos visitar Muros de Nalón, un pequeño pueblo ubicado en la costa asturiana. Su belleza natural y arquitectónica te dejarán enamorado.
Una de las principales atracciones de Muros de Nalón es su impresionante playa de Aguilar, una extensión de arena blanca y agua cristalina que te invita a disfrutar del sol y la brisa marina. Además, podrás realizar diversas actividades acuáticas como surf, paddle surf, kayak y buceo.
Otro lugar imprescindible que debes visitar es el puerto de San Esteban de Pravia, un antiguo puerto pesquero que hoy en día es un lugar de encuentro para turistas y lugareños. Desde allí podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del mar y los acantilados.
En cuanto a su patrimonio arquitectónico, no puedes perderte la iglesia de San Esteban de Pravia, un templo románico del siglo XI que ha sido declarado Bien de Interés Cultural. También es recomendable visitar la Torre de los Valdés, una fortaleza medieval del siglo XIV que ha sido restaurada y hoy en día es un centro cultural.
Descubre cómo llegar a Muros de Nalón, un paraíso en Asturias
Para llegar a Muros de Nalón, puedes hacerlo en coche, ya que dispone de buenas conexiones por carretera. Desde Oviedo, debes tomar la A-66 en dirección a Gijón, y luego continuar por la A-8 en dirección a Avilés. Toma la salida 424 hacia Muros de Nalón y sigue las indicaciones.
También puedes llegar en autobús, ya que cuenta con líneas que conectan con Oviedo, Gijón y Avilés. Si prefieres el transporte ferroviario, la estación de tren más cercana es la de San Esteban de Pravia, a solo 3 kilómetros de Muros de Nalón.
En definitiva, Muros de Nalón es un destino perfecto para disfrutar de la naturaleza, la arquitectura y la cultura asturiana en un ambiente tranquilo y acogedor. ¡No te lo pierdas!
Descubre los impresionantes miradores de Galicia y su punto de partida en esta ruta de senderismo
Galicia es una región llena de paisajes impresionantes y rutas de senderismo que te llevarán a lugares mágicos y únicos. Si eres amante de la naturaleza y las vistas panorámicas, no puedes perderte los miradores de Galicia. En esta ruta de senderismo, podrás descubrir algunos de los miradores más impresionantes de la región.
Punto de partida: Mirador de Ézaro
El Mirador de Ézaro es el punto de partida de esta ruta de senderismo. Este mirador se encuentra en la Costa da Morte, en el municipio de Dumbría. Desde aquí, podrás disfrutar de una vista espectacular de la desembocadura del río Xallas en el océano Atlántico y de la cascada más alta de Europa que desemboca directamente en el mar.
Mirador de los acantilados de Vixía Herbeira
El Mirador de los acantilados de Vixía Herbeira es uno de los más altos de Europa, con una altura de 620 metros sobre el nivel del mar. Desde aquí, podrás disfrutar de una vista panorámica impresionante de la costa gallega. Este mirador se encuentra en el municipio de Cedeira, en la provincia de A Coruña.
Mirador de Monte Pindo
El Monte Pindo es una montaña sagrada para los celtas y el Mirador de Monte Pindo es uno de los lugares más impresionantes de Galicia. Desde aquí, podrás disfrutar de una vista panorámica de la Costa da Morte y de la ría de Corcubión. Este mirador se encuentra en el municipio de Carnota, en la provincia de A Coruña.
Mirador de A Curota
El Mirador de A Curota se encuentra en el municipio de Ribeira, en la provincia de A Coruña. Desde aquí, podrás disfrutar de una vista panorámica de la ría de Arousa y de la isla de Sálvora. Además, también podrás ver el faro de Corrubedo y el Cabo de Fisterra.
Descubre cómo llegar a Muros de Nalón, un paraíso en Asturias
Muros de Nalón es un pequeño municipio situado en la costa asturiana. Este lugar es conocido por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, sus paisajes naturales y su gastronomía. Si quieres descubrir cómo llegar a Muros de Nalón, a continuación te dejamos algunas opciones.
En coche
Si dispones de coche, la forma más fácil de llegar a Muros de Nalón es por la Autovía del Cantábrico (A-8). Desde Oviedo, tendrás que tomar la salida 425 hacia Muros de Nalón. Desde Gijón, tendrás que tomar la salida 422 hacia Muros de Nalón.
En tren
Otra opción es llegar a Muros de Nalón en tren. La estación de tren más cercana se encuentra en San Esteban de Pravia, a unos 4 kilómetros de distancia del municipio. Desde allí, podrás tomar un taxi o un autobús para llegar a Muros de Nalón.
En autobús
También puedes llegar a Muros de Nalón en autobús. Hay varias empresas de transporte que ofrecen servicios regulares desde Oviedo y Gijón. Las paradas de autobús en Muros de Nalón se encuentran en la calle de la Estación y en la avenida de la Playa.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre cómo llegar a Muros de Nalón, un paraíso en Asturias puedes visitar la categoría Turismo.
Deja una respuesta
Artículos similares