
Distancia entre Roncesvalles y Santiago de Compostela: ¿Cuántos kilómetros hay?
El Camino de Santiago es una experiencia que atrae a miles de peregrinos cada año, pero ¿cuántos realmente saben cuántos kilómetros hay entre Roncesvalles y Santiago de Compostela? Si eres uno de los muchos aventureros que se han planteado este desafío, sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre la distancia que separa estos dos importantes puntos del Camino.
Descubre la distancia exacta del Camino de Santiago desde Roncesvalles: Todo lo que necesitas saber para planificar tu peregrinaje
Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago desde Roncesvalles, es importante que conozcas la distancia exacta que tendrás que recorrer. Esto te ayudará a planificar tu peregrinaje de manera más efectiva y a tener una idea clara de cuánto tiempo te tomará completar el camino.
La distancia entre Roncesvalles y Santiago de Compostela es de aproximadamente 790 kilómetros. Sin embargo, cabe destacar que esta es solo una estimación, ya que la distancia exacta que recorrerás dependerá de la ruta que elijas y de las desviaciones que puedas tomar en el camino.
El Camino de Santiago desde Roncesvalles es conocido como el Camino Francés, y es una de las rutas más populares para los peregrinos. Esta ruta comienza en la pequeña ciudad de Roncesvalles, ubicada en la frontera entre España y Francia, y atraviesa todo el norte de España hasta llegar a Santiago de Compostela.
La ruta completa del Camino Francés consta de 31 etapas, cada una con una distancia promedio de 25 kilómetros. Por supuesto, puedes ajustar la distancia y el ritmo de tu peregrinaje de acuerdo a tus necesidades y capacidades.
Es importante que tengas en cuenta que el Camino de Santiago desde Roncesvalles es un desafío físico y mental. Caminar 790 kilómetros no es una tarea fácil, pero el camino te recompensará con paisajes impresionantes, experiencias únicas y un profundo sentimiento de logro al llegar a la ciudad de Santiago de Compostela.
Descubre las múltiples etapas del Camino de Santiago desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela
El Camino de Santiago es una ruta de peregrinación que recorre diferentes lugares de España y Europa hasta llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se encuentra la tumba del apóstol Santiago. Una de las rutas más populares es la que comienza en Roncesvalles y termina en Santiago de Compostela, con una distancia total de aproximadamente 780 kilómetros.
El camino se divide en diferentes etapas, cada una con una distancia y dificultad diferente. A continuación, te presentamos un resumen de las etapas del camino desde Roncesvalles:
Etapa 1: Roncesvalles - Zubiri
Esta primera etapa tiene una distancia de aproximadamente 22 kilómetros y es considerada una de las más difíciles debido a la subida al puerto de Ibañeta. Sin embargo, ofrece hermosas vistas del paisaje pirenaico.
Etapa 2: Zubiri - Pamplona
Esta etapa tiene una distancia de aproximadamente 20 kilómetros y transcurre por senderos y caminos rurales hasta llegar a la ciudad de Pamplona, famosa por sus fiestas de San Fermín.
Etapa 3: Pamplona - Puente la Reina
Esta etapa tiene una distancia de aproximadamente 24 kilómetros y transcurre por caminos rurales y pequeñas aldeas hasta llegar a la ciudad medieval de Puente la Reina.
Etapa 4: Puente la Reina - Estella
Esta etapa tiene una distancia de aproximadamente 22 kilómetros y transcurre por campos de cultivo y pequeñas aldeas hasta llegar a la ciudad de Estella, conocida por su patrimonio histórico y cultural.
Etapa 5: Estella - Los Arcos
Esta etapa tiene una distancia de aproximadamente 21 kilómetros y transcurre por campos de cultivo y pequeñas aldeas hasta llegar a la ciudad de Los Arcos, conocida por su patrimonio histórico y cultural.
Etapa 6: Los Arcos - Logroño
Esta etapa tiene una distancia de aproximadamente 28 kilómetros y transcurre por campos de cultivo y pequeñas aldeas hasta llegar a la ciudad de Logroño, famosa por sus vinos y su gastronomía.
Etapa 7: Logroño - Nájera
Esta etapa tiene una distancia de aproximadamente 28 kilómetros y transcurre por campos de cultivo y pequeñas aldeas hasta llegar a la ciudad de Nájera, famosa por su patrimonio histórico y cultural.
Etapa 8: Nájera - Santo Domingo de la Calzada
Esta etapa tiene una distancia de aproximadamente 21 kilómetros y transcurre por campos de cultivo y pequeñas aldeas hasta llegar a la ciudad de Santo Domingo de la Calzada, famosa por su patrimonio histórico y cultural.
Etapa 9: Santo Domingo de la Calzada - Burgos
Esta etapa tiene una distancia de aproximadamente 71 kilómetros y transcurre por campos de cultivo y pequeñas aldeas hasta llegar a la ciudad de Burgos, famosa por su catedral gótica y su patrimonio histórico y cultural.
Etapa 10: Burgos - Castrojeriz
Esta etapa tiene una distancia de aproximadamente 42 kilómetros y transcurre por campos de cultivo y pequeñas aldeas hasta llegar a la ciudad de Castrojeriz, famosa por su patrimonio histórico y cultural.
Etapa 11: Castrojeriz - Frómista
Esta etapa tiene una distancia de aproximadamente 25 kilómetros y transcurre por campos de cultivo y pequeñas aldeas hasta llegar a la ciudad de Frómista, famosa por su patrimonio histórico y cultural.
Etapa 12: Frómista - Carrión de los Condes
Esta etapa tiene una distancia de aproximadamente 20 kilómetros y transcurre por campos de cultivo y pequeñas aldeas hasta llegar a la ciudad de Carrión de los Condes, famosa por su patrimonio histórico y cultural.
Etapa 13: Carrión de los Condes - Sahagún
Esta etapa tiene una distancia de aproximadamente 28 kilómetros y transcurre por campos de cultivo y pequeñas aldeas hasta llegar a la ciudad de Sahagún, famosa por su patrimonio histórico y cultural.
Etapa 14: Sahagún - León
Esta etapa tiene una distancia de aproximadamente 55 kilómetros y transcurre por campos de cultivo y pequeñas aldeas hasta llegar a la ciudad de León, famosa por su catedral gótica y su patrimonio histórico y cultural.
Etapa 15: León - Astorga
Esta etapa tiene una distancia de aproximadamente 33 kilómetros y transcurre por campos de cultivo y pequeñas aldeas hasta llegar a la ciudad de Astorga, famosa por su patrimonio histórico y cultural.
Etapa 16: Astorga - Ponferrada
Esta etapa tiene una distancia de aproximadamente 54 kilómetros y transcurre por campos de cultivo y pequeñas aldeas hasta llegar a la ciudad de Ponferrada, famosa por su castillo templario y su patrimonio histórico y cultural.
Etapa 17: Ponferrada - O Cebreiro
Esta etapa tiene una distancia de aproximadamente 28 kilómetros y transcurre por paisajes montañosos y pequeñas aldeas hasta llegar a la localidad de O Cebreiro, famosa por sus pallozas, viviendas típicas de la zona.
Etapa 18: O Cebreiro - Triacastela
Esta etapa tiene una distancia de aproximadamente 21 kilómetros y transcurre por paisajes montañosos y pequeñas aldeas hasta llegar a la localidad de Triacastela
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Distancia entre Roncesvalles y Santiago de Compostela: ¿Cuántos kilómetros hay? puedes visitar la categoría Turismo.
- Descubre la distancia exacta del Camino de Santiago desde Roncesvalles: Todo lo que necesitas saber para planificar tu peregrinaje
-
Descubre las múltiples etapas del Camino de Santiago desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela
- Etapa 1: Roncesvalles - Zubiri
- Etapa 2: Zubiri - Pamplona
- Etapa 3: Pamplona - Puente la Reina
- Etapa 4: Puente la Reina - Estella
- Etapa 5: Estella - Los Arcos
- Etapa 6: Los Arcos - Logroño
- Etapa 7: Logroño - Nájera
- Etapa 8: Nájera - Santo Domingo de la Calzada
- Etapa 9: Santo Domingo de la Calzada - Burgos
- Etapa 10: Burgos - Castrojeriz
- Etapa 11: Castrojeriz - Frómista
- Etapa 12: Frómista - Carrión de los Condes
- Etapa 13: Carrión de los Condes - Sahagún
- Etapa 14: Sahagún - León
- Etapa 15: León - Astorga
- Etapa 16: Astorga - Ponferrada
- Etapa 17: Ponferrada - O Cebreiro
- Etapa 18: O Cebreiro - Triacastela
Deja una respuesta
Artículos similares